"¡La muerte! Y no saber nada más. Salir de ese sueño. Y sin embargo, es espantoso morir".
Éstas son las primeras palabras que Luigi Pirandello escribió con lápiz en su cuaderno cuando llegó a Bonn como joven estudiante de filología románica, en torno al año 1890, fascinado por la filosofía alemana.
En la obra extraordinariamente amplia y rica que Pirandello desarrolló a partir de ese momento ya lo largo de toda su vida, la muerte se convierte en un motivo central, constante, el contrapeso que mide todas las cosas en las balanzas del alma . En el teatro, en la narrativa y en el ensayo, el pensamiento del autor siciliano, oscuro y magmático, está siempre iluminado por una lúcida conciencia de la muerte, que le conecta directamente con una fuerza vital imparable, con un deseo desbocado de vida, de belleza, de intensidad. Esta paradoja se encuentra en el corazón de El hombre de la flor en la boca , una pieza teatral nocturna que nació como cuento y que os ofrecemos acompañada de otra narración, Un día , donde el viaje de la vida se cumple en el curso de una jornada.
De
Luigi Pirandello
Traducción y dramaturgia
Carlota Subirós
Dirección y espacio escénico
Carlota Subirós
Con
Lluís Soler
Jordi Oriol
Elena Alonso
Iluminación
Mingo Albir
Espacio sonoro
Sila
Coreografía
Elena Alonso y Carlota Subirós
Vestuario
M. Rafa Serra
Confección de vestuario
Marta Pelegrina
Prensa y promoción
En Portada
Producción ejecutiva
Míriam Alagarda y Blanca Arderiu
Dirección de producción
Bet Orfila
Una producción de La Perla 29
"El amor es morir cada día. El amor no es memoria, no es pensamiento. El amor no es algo que dure continuamente en el tiempo. A través de la observación, es necesario morir continuamente en todas las cosas. Entonces tiene lugar el amor; y con el amor aparece la creación."
Estas son palabras del maestro indio Jiddu Krishnamurti. En ellas siento el latido del flujo torrencial que Pirandello descubre bajo las formas y las máscaras con las que intentamos contener el deseo de vivir. El hombre joven, el hombre viejo, la mujer. El secreto esencial de esta flor en la boca.
Carlota Subirós Bosch
Disponibilidad
¿Quieres hacerte socio de #AsSocPerla? Toda la información aquí.
C/ Carme, 44 1r 2ª
Tel. 93 217 17 70
C/ Hospital, 56
Tel. 647 29 37 31
(a partir d'1h i 1/2
abans de la funció)