"Cómo te imaginabas que seria, la vida, cuando eras un niño?
[…]
[Yo] Un tipo de película, supongo. Nadie se ponía enfermo, nadie desaparecía. Y uno hacía las cosas porque quería, no porque las tuviera que hacer. Ahora ya no lo sé. La gente se pone enferma, desaparece, se muere, y el que tienes que hacer, lo único que puedes hacer por no reventar por dentro, es aguantar."
Amy, Nat y Becca viven juntos en la casa de sus padres, que se fueron de vacaciones y nunca regresaron. Desde entonces, Amy, como hermana mayor, saca adelante a la familia, mientras Nat escribe su diario siguiendo las estrictas recomendaciones del médico por los problemas de salud que le han cambiado la vida, y Becca baila cada noche hasta el agotamiento, y regresa con el cuerpo lleno de moratones. La llegada inesperada de Sam a este equilibrio tan particular lo cambiará todo… o quizá, en el fondo, no cambiará nada. ¿Quién no quiere encontrar en la familia un refugio frente a la aspereza del mundo?
Con esta premisa, Jessica Goldberg dinamita una de las bases de nuestra sociedad: la familia. Y lo hace planteando aquello que más daño puede hacernos: ¿es esto realmente lo que queremos? ¿Nos brinda una ilusión, una forma de dar cuerpo al amor? ¿O lo vivimos por inercia, como una obligación soterrada? ¿Qué es, en el fondo, un Refugio?
De
Jessica Goldberg
Traducción
Carlota Subirós
Dirección
Mòncia Molins Duran
Con
Lua Amat
Joan Esteve
Daniel Mallorquín
Laura Roig
Espacio y vestuari
Yaiza Ares
Luces
Pau Montull
Regidoría
Maria Molist
Técnico funciones
Pau Montull y Pau Segura
Estudiante en prácticas (MUET)
Benjamín Bravo
Atención al público
Eva Cartañà, Maria Molist y Núria Ubiergo
Y todo el equipo de La Perla 29
Una producción de La Perla 29
Un refugio es un techo, un lugar donde caer muerto, una casa, un piso. Un bosque, una tienda de campaña. Una madre, un hermano, un abrazo. Un refugio se puede hacer de vigas, mortero, ladrillo. De palos, madera, paja. De carne, de ropa y de palabras.
Desamparado es una palabra. Es la falta de los padres. Un desierto es desamparado. La carretera es desamparada. En medio de este desierto, de esta carretera, cuatro personajes heridos. Se buscan, pero no se encuentran. Se gritan, pero no obtienen respuesta. Y en última instancia, que es todo el rato, se hacen daño por amor. Porque necesitan irrefrenablement, desesperadamente, amor. El amor de los otros por no sentirse solos. Por no perderse en este desierto. Por no desaparecer.
Querer y no saber es una paradoja. Y qué somos, si no seres incompletos, complejos y contradictorios. Sabremos nunca estimar sin hacer (o hacernos) mal? Y sabremos, por encima de todo, encontrar nuestra manera de estimar? De estar en el mundo? Podremos pasar por encima de siglos y siglos de historia, de sistemas, para encontrar la manera en que no nos hace daño estimar? Podemos encontrar la manera de hacer familia? Es, en realidad, la familia una salvación? O una condena?
Refugi es una comedia oscura, o un drama luminoso, o unos personajes oscurecidos por anhelos y deseos que chocan los unos con los otros. Es una sitcom americana, un Txékhov moderno o una tragedia cotidiana, donde a través de un agujero nos adentramos en una casa, muy lejana pero muy próxima. Y allá, los conocemos: lo Amy, la Becca, el Nato y Sam que, ajenos a nuestra mirada, quizás, luchan para convertirse en refugio los unos de los otros. Pero, y sobre todo, para convertirse en el refugio de ellos mismos.
Mònica Molins Duran
Disponibilidad
¿Quieres hacerte socio de #AsSocPerla? Toda la información aquí.
C/ Carme, 44 1r 2ª
Tel. 93 217 17 70
C/ Hospital, 56
Tel. 647 29 37 31
(a partir d'1h i 1/2
abans de la funció)