LA TEMPESTAT

De William Shakespeare, dirección de Oriol Broggi

Fecha
Del MI 25.06.25 al SA 26.07.25
Duración
A determinar

A partir del 25 de junio al Teatre La Biblioteca

Comprar

Oriol Broggi dirige La Tempestat, uno de los textos más grandes y mágicos de William Shakespeare. Un regreso a la estética esencial de La Perla 29 y al teatro de actor, siguiendo la estela de El Rey Lear (2008) y Hamlet (2009, 2021), donde el Teatre La Biblioteca acogerá las fuerzas telúricas del segundo Shakespeare de la temporada.

Sinopsis

Una tormenta hace naufragar a Alonso, rey de Nápoles, su hijo Fernando y Antonio, que usurpó el Ducado de Milán a su hermano. La fatídica tormenta ha sido provocada por Próspero, el legítimo Duque de Milán, quien vive exiliado en una remota isla junto a su hija Miranda desde hace tiempo. El naufragio pone en marcha su plan vengativo, que juega con el amor y la desesperación, y que ha urdido para recuperar lo que le fue arrebatado, usando secretos poderes de la naturaleza. Y es que Próspero conoce las ciencias ocultas y sabe controlar los espíritus de la isla, como Ariel, a quien tiene sometido a su servicio, o el desafortunado Calibán...

Así comienza una de las historias más grandes y telúricas de William Shakespeare, la última en cronología y madurez que ha llegado hasta nuestros días. La isla será el escenario de bufones, reyes, marineros, enamorados, nobles y borrachos, rodeados de personajes que solo viven en la ficción mientras ésta se convierte en realidad en el teatro.

Ficha artística

De
William Shakespeare

Dirección y espacio
Oriol Broggi

A partir de la traducción de 
Jaume Coll Mariné

Con
Xavier Boada
Babou Cham
Clara de Ramon
Eduard Paredes
Xavier Ripoll
Oriol Ruiz Coll
Lluís Soler
Jacob Torres 
Ramon Vila 

Luces
Gina Moliné

Proyecciones
Francesc Isern
Guitarras
Marc Serra
Regidoría
Marc Serra y Maria Molist
Técnicos funciones
Pau Montull y Pau Segura
Estudiante en prácticas (MUET)
Astrid García
Atención al público 
Eva Cartañà y Núria Ubiergo
Confección y sasteria
Alicia Lamelas
Fotografía
Alex Rademakers

Una producción de La Perla 29 y el Grec 2025 Festival de Barcelona

Galeria imatges secundària (slide)
Apuntes de dirección

A mis padres,que me llevaron en 1993 a ver La Tempestad con dirección de Peter Brook, en Aviñón, y me gustó tanto que decidí dedicar mi vida al teatro. 

Al final de La Boda de Fígaro el Conde pide perdón a la Condesa y la música acompaña el momento con tanta delicadeza que parece que todo sea posible y bonito. En aquel momento final, el Perdón y la Reconciliación parecen posibles. Las voces se elevan y se ensanchan para dar lugar a una cosa más grande, más fuerte. Siempre pienso que la auténtica protagonista de aquella historia es la Condesa, porque su música es más bonita, sutil y maravillosa, y porque es ella la que perdona. Uno de los gestos más valientes seguramente que existen.
El Perdón y la Reconciliación, y con ellos unos personajes que encarnan la esperanza de un mundo nuevo. Como la Miranda, en la isla perdida de La Tempestad, que con su juventud y la mirada abierta al mundo y a todo el que vive, golpea el corazón atormentado de su padre y le enseña que otro camino es posible, más allá de la venganza y el rencor. Esto llega por sorpresa, como todos los nacimientos de una cosa nueva.
La fuerza de ser libres, la condición abierta, la pregunta de cuál será el siguiente paso... la capacidad de crear. Recuperar la libertad si la hemos perdido, rellenarla de sentido si la hemos desgastado, dejarla nacer. Este seguramente es el gran reto de Próspero.
Esta isla mágica nosotros la vemos como nuestro espacio de teatro, infinito y fantástico. Pero difícil de mover y mandar. Y que nos pone ante el que es más maravilloso: cómo explicar aquello más mágico? Aquello más intangible? Cómo enseñar el mundo que no vemos directamente? El que está escondido detrás de las palabras, de los sentimientos. El que no se ve. Aquello en que no nos es fácil de creer. Que queda detrás la realidad. Cómo enseñar otra cara de nuestro mundo y, con ella, nuestras contradicciones? Nuestras pasiones.
En la isla hay Próspero, hay Ariel, hay Caliban, el viejo Gonzalo –el consejero fiel y bueno–, Ferran y Miranda, que con su amor nos salvan a todos, el Rey Alonso, y los divertidos Trínculo y Steffano…
I las referencias constantes a la paz de aquella isla siempre imaginaria… donde todo empieza.
El sentimiento romántico que puede salvarnos. Y un nuevo mundo. Que aparece en la playa, al límite del mar.
Gracias para estar aquí.

Oriol Broggi

CALENDARIO

Disponibilidad

Alta
Media
Baja
Últimas entradas
Agotadas
Miércoles
25
jun. 2025
Teatre La Biblioteca |  19:30 h Agotadas
Entradas agotadas
Jueves
26
jun. 2025
Teatre La Biblioteca |  19:30 h Agotadas
Entradas agotadas
Viernes
27
jun. 2025
Teatre La Biblioteca |  19:30 h Agotadas
Entradas agotadas
Sábado
28
jun. 2025
Teatre La Biblioteca |  19:30 h Agotadas
Entradas agotadas
Domingo
29
jun. 2025
Teatre La Biblioteca |  18:00 h Agotadas
Entradas agotadas
CONTENIDOS RELACIONADOS