El Petit Príncep - T.1

UN MUSICAL DE ÀNGEL LLÀCER, MANU GUIX Y LA PERLA 29

Lugar
Sala Barts
Fecha
Del VI 05.12.14 al LU 06.04.15
Duración
1h 20min
 
Sinopsis

El Principito , una historia que conoces desde siempre contada de una manera que nunca has visto antes. El espectáculo que presentan Àngel Llàcer, Manu Guix y La Perla 29 combina música, canciones, actores reales, personajes virtuales en 3D, sonido envolvente y una escenografía visual espectacular que transporta al espectador desde el desierto hasta la hierba , pasando por el asteroide B 612, el planeta del rey o el mundo del geógrafo. Un espectáculo creado para niños de todas las edades, desde los 4 hasta los 100 años, que nos acerca de una forma única a la fábula de Saint-Exupéry.

Ficha artística

De
Antoine de Saint-Exupéry
Dirección
Àngel Llàcer
Dirección y composición musical
Manu Guix
Adaptación y dramaturgia
Àngel Llàcer y Marc Artigau

Con
Xavi Duch 
Elena Gadel
Josep Palau 
Marc Pociello y
el Principito

Con la colaboración de Guillem Martí

Escenografía visual
Desilence Studio
Escenografía
Desilence Studio i Jordi Queralt
Iluminación
Albert Faura
Diseño de sonido
Roc Mateu
Diseño de vestuario, máscaras y caracteritzación
Amadeu Ferré 
Confección de vestuario
Blanca Ferré Carreras
Peluquería y maquillaje
Àngels Salinas
Coreografia
Xavi Duch
Ayudante de dirección
Daniel J. Meyer
Coach del Principito
Eva Cartanyà
Ayudante de direcció en prácticas del IT
Àlvaro Sanjuán
Técnicos funciones
Roger Ábalos, Peni Barrachina, Joan Boné, Alfonso Ferri, Aitor Rosás y Albert Sanjuan
Regidor funciones
Daniel J. Meyer
Fotografía
David Ruano, Bito Cels y Marina Raurell
Diseño gráfico
Pau Masaló
Comunicación y prensa
Gina Barbeta 
Producción ejecutiva
La Perla 29
Una propuesta de
Àngel Llàcer, Manu Guix y La Perla 29
Una producción de
Turruà Llàcer S.L.

Una producción de La Perla 29

Galeria imatges secundària (slide)
VÍDEO
Apuntes de dirección

Yo de mayor quiero ser como el Principito

Cuando nos plantearon hacer un musical de El Principito, partíamos de la premisa que la obra de Saint-Exupéry es una de las narraciones más extendidas y queridas alrededor del mundo. Se ha adaptado al cine, al teatro, a la ópera, a la radio... El Principito es una historia de alcance universal. Nuestro objetivo a la hora de empezar a trabajar ha sido llevarlo a escena de una forma que nunca antes se hubiera visto. ¿Cómo hacerlo? Para empezar, respetando su esencia, su corazón.

El texto de Saint -Exupéry tiene muchas lecturas posibles, no es una obra que endulce la vida, sino que se puede leer como una narración cruel, que enseña las miserias de las personas. Desde un punto de vista muy suave, si se quiere. También es una historia de amor porque explica el viaje que hace un niño para comprender este sentimiento. Para llevar a escena este texto metafórico y lleno de poesía, hemos trabajado en el diseño de mappings que generan texturas y espacios, y nos permiten dar volumen y colores a cada uno de los escenarios de la obra. Sentiremos que estamos dentro del universo creado por Saint-Exupéry; cruzaremos el desierto, pisaremos la hierba, volaremos por encima del asteroide B 612, visitaremos el planeta del rey y nos perderemos dentro de una explosión visual con todos los detalles. Además, para que la experiencia del viaje sea lo más real posible, habrá un sistema de sonido que permitirá que la música tenga una presencia excepcional en el espectáculo, creando una montaña rusa de emociones que nos hará sentir, como siente el Principito, alegría, ilusión, decepción, curiosidad...

Hacer el musical de El Principito es compartir la visión de una historia emblemática con aquellos que ya la conocen y la quieren, y a la vez, explicarla a los que nunca han oído hablar de ella. Me imagino a la gente de mi generación viniendo al teatro con sus hijos para enseñarles la historia de El Principito a través de nuestro espectáculo. Y sí, yo de mayor quiero ser como él, como El Principito: Una persona que dice siempre la verdad, que no tiene miedo, sin máscaras y que no pierde la curiosidad. Que no quiere dejar de aprender. Que no quiere hacerse mayor si eso significa olvidarse de ser un niño.

Àngel Llàcer, director e intérprete

CALENDARIO

Disponibilidad

Alta
Media
Baja
Últimas entradas
Agotadas
Viernes
05
dic. 2014
Sala Barts  Finalizado
Finalizado
Lunes
06
abr. 2015
Sala Barts  Finalizado
Finalizado