Homero a través de La Odisea, nos explica la vuelta de Ulises a su patria, Itaca. La guerra de Troya ha acabado y Ulises emprende un largo viaje de retorno a casa que acaba después de vengarse de todos los pretendientes de su mujer, Penèlope.
De
Homer
Traducción
Carles Riba
Dramaturgia
Marc Rosich
Dirección
Antonio Calvo
Con
Lluís Soler
Música compuesta e interpretada por
Eduard Iniesta
Escenografía
Jorge Salcedo
Diseño y técnico de sonido
Sr. Lobo
Técnico de luces
Lluís Martí
Concejalía y producción
Anna Madueño
Producción
Blanca Arderiu
Dirección de producción
Bet Orfila
Una coproducción de Temporada Alta 2010, El Canal y La Perla 29.
Una producción de La Perla 29
Al hablar del trabajo que Carles Riba hizo con La Odisea a la lengua catalana nos hallamos ante una de las traducciones más bellas que jamás se han hecho de este texto. Tanto es así que al leerla nos damos cuenta enseguida del valor añadido que adquiere la historia en manos de Riba, además de las aventuras escritas por Homero, ya de por sí valiosas, la traducción hace que los hechos narrados en La Odisea adquieran una nueva dimensión, la maestría a la hora de expresar dicha historia en otra lengua que no es la original supera el rango de simple traducción y se transforma en un gran trabajo creativo y artístico alrededor de la lengua catalana.
Así pues a la hora de concebir este espectáculo tanto interés tienen las historias homéricas como el hecho de la traducción de Riba; así como Homero fue el aedo de estas historias hace ya unos miles de años, podríamos ver a Riba como un aedo que en nuestros tiempos ha sabido exprimir y aprovechar las posibilidades de la lengua a través de la que nos cuenta las historias de La Odisea.
Antonio Calvo
Disponibilidad
¿Quieres hacerte socio de #AsSocPerla? Toda la información aquí.
C/ Carme, 44 1r 2ª
Tel. 93 217 17 70
C/ Hospital, 56
Tel. 647 29 37 31
(a partir d'1h i 1/2
abans de la funció)